¿Quien no ha usado alguna vez en su vida YouTube? Tal vez para ver algún videos sobre ciencia, deportes, o se perdieron su programa favorito. Los que no lo hallan hecho de seguro que son unos pocos. Veamos que es exactamente.
¿QUE ES YOUTUBE?

HISTORIA

CREACIÓN
El dominio fue activado el 15 de febrero de 2005, y el 23 de abril fue cargado el primer vídeo, Me at the Zoo (‘Yo en el zoológico’). En la primavera YouTube entró en línea. Sin embargo, los creadores se percataron rápidamente de que los usuarios cargaban toda clase de vídeos, dejando atrás la idea original. El tráfico se disparó cuando la gente empezó a colocar enlaces de YouTube en sus páginas de MySpace.
Para diciembre de 2005 las páginas de YouTube eran visitadas unas 50 millones de veces al día. Sin embargo, luego de que el vídeo musical Lazy Sunday, transmitido originalmente en el show Saturday Night Live, fuera cargado a YouTube, las visitas se dispararon de nuevo hasta alcanzar las 250 millones de visualizaciones diarias, para mediados de agosto había alcanzado la marca de 7000 millones en diversas oportunidades. En aquel momento, el New York Post estimó que YouTube estaría valiendo aproximadamente 1500 millones de dólares.
En 2006 un ejecutivo de Universal Music Group había anunciado que “YouTube les debía decenas de millones de dólares», por violación de derechos de autor”. Mark Cuban, cofundador de Broadcast.com, había declarado un mes antes que «sólo un tonto compraría YouTube por los potenciales problemas legales que enfrentaría».
A pesar de ello el mes siguiente Google compró YouTube por 1650 millones de dólares en acciones. En el momento de la compra 100 millones de vídeos en YouTube eran visualizados y 50 mil nuevos vídeos era añadidos diariamente. Además, unos 80 millones de personas la visitaban por mes. Hurley y Chen mantuvieron sus cargos, al igual que los 67 empleados que en ese momento trabajaban en la empresa.
Desde su inicio a la actualidad Youtube se a convertido en uno de los sitios web más visitados, no solo por la fama de su nombre, sino por la gran variedad de videos que podemos encontrar y por la facilidad de subir nuestros propios videos.
A nosotros como estudiantes, nos sirve de mucho para poder aprender de manera didáctica las clases o como complementos de las mismas.
IMPACTO EN LA SOCIEDAD
YouTube ha tenido un gran impacto en la cultura popular; prueba de ello es haber obtenido el premio al «Invento del año», otorgado por la revista Time en noviembre de 2006. El sitio se convirtió en un medio de difusión tan popular para la difusión de fenómenos de Internet de todo tipo que incluso ha sido utilizado por importantes personalidades.
Pero el sitio ha sido criticado por haber alojado vídeos sobre peleas entre miembros de distintas razas o entre escolares, donde incluso aparecen niñas golpeándose. Algunos de estos vídeos han sido realizados exclusivamente para su difusión por YouTube. Además, han aparecido vídeos relacionados con el terrorismo y vídeos de webcam donde se exponen poses eróticas sin llegar a la desnudez.
Ventajas
· Se pueden subir vídeos, canciones o diapositivas.
· Pueden ser hasta 10 minutos de reproducción actualmente.
· Se pueden subir comerciales y publicidad, tanto para tener más reconocimiento, como para aquellas personas que no tienen los recursos económicos para pagarla.
· Se pueden dar a conocer artistas de cualquier tipo.
· Películas y series pueden ser subidas, por si te la perdiste.
· Contiene derechos de autor, lo que permite que los demás usuarios no puedan descargar los vídeos.
· Los vídeos puedes ser visualizado a nivel mundial.
· Contribuye al turismo de países y culturas, y al intercambio cultural.
Desventajas
· Al poder ver películas o series disminuye su compra, perjudicando el mercado.
· Pueden utilizarlo de una manera socialmente nociva.
· Amenaza con la privacidad de las personas.
· Los comentarios expuestos no tienen censura.
· Puede alterar los hechos reales de un acontecimiento.
¿Qué es lo que se te viene a la mente cuando escuchas YouTube?
¿De que manera empleas tu YouTube?
No hay comentarios:
Publicar un comentario